
Sensor de turbidez de agua
El sensor de turbidez es un dispositivo que mide la claridad del agua en función de las partículas en suspensión.
Su funcionamiento se basa en un LED infrarrojo y un fototransistor, posicionados de manera que el haz de luz atraviese el agua. Al incidir la luz sobre las partículas suspendidas, esta se dispersa; el fototransistor mide la luz dispersada o transmitida, generando una salida analógica proporcional a la turbidez y una salida digital configurable mediante un potenciómetro.
Este sensor se emplea en el monitoreo de agua potable, plantas de tratamiento de aguas residuales, y en la industria alimentaria y de bebidas. También se usa en investigaciones ambientales para evaluar cuerpos de agua naturales, aunque debe evitarse su inmersión total, ya que no es completamente impermeable (solamente la parte transparente).
Características generales:
-
Tipo: Sensor de turbidez del agua
-
Modelo: TSW-20M
-
Voltaje de Operación: 5 VDC
-
Corriente de operación: 40 mA
-
Rango de detección: 0% - 3.5%(0 - 4550 NTU)
-
Tiempo de respuesta: <500 ms
-
Temperatura de trabajo: 5 ºC - +90 ºC
Pines:
-
G: Conexión a tierra de la placa (GND)
-
A: Salida analógica
-
D: Salida digital
-
V: Conexión a la alimentación de 5 VDC
-
1: Ánodo/colector (A/C)
-
2: Emisor (E)
-
3: Cátodo (K)
-
4: No conectado
Ejemplo de prueba:
Conecta el sensor de turbidez del agua con la placa Arduino UNO como se muestra en la siguiente figura:
Luego, copia el siguiente sketch de Arduino y cárgalo a la placa:
Por último, abre el monitor serial de Arduino IDE y observa los valores medidos de turbidez (NTU) en función del voltaje de salida del sensor, que se corresponden con la relación mostrada en la gráfica de abajo. A parte de estos valores, también se imprime el valor leído en la salida digital del sensor, con el fin de probar dicho pin.