
Sensor de Humedad de Suelo Higrómetro
-
El sensor de humedad del suelo YL-69, en conjunto con el módulo comparador YL-38, puede medir la cantidad de humedad presente del suelo.
La sonda YL-69 se inserta directamente en el terreno y cuenta con dos terminales metálicos expuestos. Cuando el suelo está húmedo, el agua permite que la corriente fluya más fácilmente entre estos terminales, generando una señal eléctrica proporcional al nivel de humedad. Por el contrario, si el suelo está seco, la resistencia entre los terminales aumenta considerablemente, reduciendo el paso de corriente y, por lo tanto, generando una señal más débil. Esta señal es enviada al módulo YL-38, que permite ajustar manualmente un umbral de humedad a través de un potenciómetro.
Es útil en el diseño de sistemas de riego automáticos, donde se activa una bomba o una válvula al detectar que el suelo está seco, asegurando así un riego eficiente y un uso óptimo del agua.
Características generales:
-
Tipo: Sensor de humedad de suelo
-
Modelo: YL-69 con YL-38
-
Voltaje de Operación: 3.3 VDC - 5 VDC
-
Corriente de operación: 15 mA
-
Vida útil electrodo sumergido: 3 a 6 meses
-
Sensibilidad ajustable mediante potenciómetro
-
Utiliza el comparador LM393
-
Dimensiones YL-38: 32 mm (Largo) x 14 mm (Ancho)
-
Dimensiones YL-69: 60 mm (Largo) x 20 mm (Ancho) x 5 mm (Alto)
Pines:
-
VCC: Conexión a la alimentación de 3.3 a 5 VDC
-
GND: Conexión a tierra de la placa (GND)
-
DO: Salida digital
-
AO: Salida analógica
Ejemplo de prueba:
Une las placas de recolección y de control que conforman el sensor de humedad de suelo. En seguida, conecta este conjunto con la placa Arduino UNO como se muestra en la siguiente figura:
Luego, copia el siguiente sketch de Arduino y cárgalo a la placa:
Prueba de Higrómetro -
-
Por último, abre el monitor serial de Arduino IDE y observa los mensajes de detección mientras sumerges el sensor en un recipiente con agua.
Esquemático
Acompaña este sensor con un microcontrolador, una mini bomba de agua o un relé y crea tu propio sistema de riego autónomo.
¡No permitas que tus plantas se marchiten cuando estés fuera de casa!